El lema de este festival es «Imagina el mundo».
Como cada año, con la llegada del verano aparece también el anuncio del Hay Festival de Segovia. Cada mes de julio espero con ganas que la página web ponga las palabras mágicas de “venta de entradas”. Y ese momento ya ha llegado.
Para quien no lo conozca, os lo presento: el Hay Festival es un festival de Literatura que tiene lugar en diferentes países a lo largo del año y la ciudad elegida para llevarlo a cabo en España es Segovia. Yo no puedo estar más feliz con esa decisión ya que esto me permite volver a mi tierra con la mejor excusa del mundo. El festival se hace a lo grande: en un fin de semana se congregan en esta pequeña ciudad castellana lo más granado de los escritores nacionales e internacionales. Normalmente todo esto sucede el último fin de semana de septiembre pero la inauguración tiene lugar unos días antes. Este año todo comienza el 8 de septiembre y continúa los días 22, 23 y 24. Siempre se elige a un autor para dicha inauguración: en ese evento no sólo se habla de su trayectoria literaria sino que se elige una de sus obras y esta es leída por el propio autor y diferentes personalidades de la ciudad. La elegida en esta ocasión es Dolores Redondo y no me extraña porque, como ya argumenté en el post de Todo esto te daré, este está siendo su año: las ediciones de su Trilogía del Baztán se han multiplicado, aumentan las traducciones, se adaptó al cine El guardián invisible y es la actual ganadora del Premio Planeta.
Aunque la Literatura es el punto fuerte no es, ni mucho menos, el único tema: el Hay Festival también es cine, periodismo, arquitectura, paseos poéticos y un homenaje al Arte. Todos los ponentes no están todavía confirmados: normalmente a estas alturas del verano se conoce un tercio de los eventos y de aquí a que llegue septiembre la lista se irá agrandando. Por el momento no es nada desdeñable: la propia Dolores Redondo, Antonio Muñoz Molina, Santiago Posteguillo, Richard Ford, Lorenzo de Medici o Leïla Slimani. Como veis, entre ellos está el ganador del último Premio Princesa de Asturias de las Letras o la ganadora del Premio Goncourt 2016.
En mi caso, llevo cuatro años seguidos yendo y la experiencia no puede ser más positiva: grandes autores en entornos fabulosos (la mayoría de eventos tienen lugar en el Aula Magna del Campus Santa Cruz la Real), muchas cosas por aprender y buena compañía. No se puede pedir más.
Os veo en Segovia.
Nos vemos en Segovia, para el Hay Festival.
Me gustaLe gusta a 1 persona