Los besos en el pan, Almudena Grandes

No queda sino batirseMe resulta especialmente difícil enfrentarme a las reseñas de los libros que me dejan huella. Este es uno de ellos. Hay tanta verdad en cada una de sus páginas que conmueve al mismo tiempo que asusta.

La acción se sitúa en un barrio céntrico de Madrid, de los de toda la vida, pero supongo que podría ser cualquier barrio de cualquier ciudad. Para todos aquellos que ya hayan leído novelas de Almudena Grandes he de decir que no se aleja del estilo que la caracteriza: vamos a encontrar a multitud de personajes, todos ellos protagonistas por igual de historias duras que están a la orden del día desde hace más de seis años. Poco a poco nos presenta a cada uno de ellos y parte de la emoción de este texto es ir descubriendo los lazos que los unen: abuelos y nietos, profesores y alumnos, peluqueras y clientas, el dueño de un bar y sus parroquianos habituales, los compañeros de la misma clase de un instituto, un médico y sus pacientes o unos vecinos ocasionales. Sigue leyendo

Leyendo en el club…

El corrector

 

Para esta semana un libro especial, El corrector. A mí ya solo el título me toca de cerca, por aquello de la deformación profesional… A ver qué tal resulta la sesión porque el texto es breve pero intenso.

Por otro lado no puedo dejar pasar que el sábado fue la fiesta de las Letras y no pude resistirme a traer algo a casa, a pesar de todo lo que se acumula en la mesilla y las estanterías esperando a ser leído. Ahí dejo una foto de mi pequeño botín.

DSC_0082

El tribunal de las almas, Donato Carrisi

No queda sino batirse

Sí, ya sé que he tardado mucho en sacar nueva reseña pero ha sido por un motivo de peso: ¡estoy trabajando! De nuevo ejerzo como profesora de Lengua y Literatura, así que ya podéis imaginar cómo tengo a los alumnos con el tema de la lectura…

Pero vamos a lo que venimos: un thriller intenso, lleno de emoción, de idas y venidas, con protagonistas misteriosos y malvados escurridizos. ¿Qué pasaría si existiera un archivo que contuviera absolutamente todos los pecados graves que se cometen? Un archivo más grande que el de la Interpol o el FBI, pero que solo conocen unos pocos. Y esos pocos, precisamente, son quienes tienen que acabar con los pecadores: asesinos en serie, violadores o torturadores llenan páginas y páginas de ese archivo. Pero, ¿dónde está? O, ¿dónde estaría? Según Donato Carrisi en el centro neurálgico de la cristiandad: en el mismo Vaticano. Pero no esperéis misterios relacionados con los templarios o con el paradero de algún santo; santos no abundan en esta novela, más bien todo lo contrario.

Sigue leyendo

Catherine, Patrick Modiano

No queda sino batirse

Esta vez la reseña la escribo lejos del sofá de casa, en concreto, frente a la playa del Sardinero, en Santander. Así se inspira cualquiera. Buen día, buena luz, buen ambiente, buen lugar.

Y todo lo que circunda sirve para hablar de un libro que me ha encantado: Catherine, de Patrick Modiano. Será por el texto, será por las ilustraciones de Sempé o será por la unión de ambos. Debo reconocer que me acerqué a este particular relato con muchas ganas, en cuanto vi la portada. Todos aquellos que hayáis crecido con El pequeño Nicolás (el de verdad) sabéis de lo que estoy hablando: esos dibujos son inconfundibles, parece que están hechos en cursiva, y los tonos pastel de los colores acompañan de un modo perfecto.

Sigue leyendo