Antonio Manzini vuelve con Sol de Mayo, una nueva entrega de Rocco Schiavone.
Es la primera vez que hago una reseña del cuarto libro de una saga, y no va ser sencillo porque esta historia comienza al día siguiente del fin del tercer libro, Una primavera de perros. Los dos anteriores son Pista negra y La costilla de Adán. Pero lo vamos a intentar.
En esta entrega Rocco Schiavone comienza totalmente abatido a causa de los acontecimientos que han sucedido en el libro anterior. No, no voy a desvelar nada. Tan sólo diré, y no es mucho destripe ya que estamos ante novela negra, que alguien cercano al subcomisario ha sido asesinado y la resolución de este caso se convierte en algo de índole personal.
A su búsqueda particular se suma la investigación de un crimen que se ha cometido en la cárcel: han asesinado a un hombre que detuvo Rocco en la anterior novela, y que resultaba crucial para el desenlace del caso que tenían entre manos, caso que incluía secuestro, extorsión y corrupción.
Acompañándolo están los personajes de las novelas anteriores, aunque las relaciones entre ellos comienzan a cambiar: Italo y Caterina no están pasando por su mejor momento y, por una vez, el trabajo que les encomiendan a D´Intino y Deruta resulta determinante.
Al margen del argumento, esta novela me ha resultado muy diferente a las anteriores de la saga: supongo que tiene que ver el momento personal que está pasando el protagonista. El ambiente es oscuro en todas las páginas, asfixiante, cuesta respirar el aire enrarecido que rodea a Rocco. Por primera vez lo vemos abatido, triste, incluso deprimido y sin ganas de trabajar y eso afecta al ritmo narrativo, que se vuelve más lento, pero no pesado.
El punto de inflexión tiene lugar en la prisión, ya que nuestro protagonista se traslada allí para intentar averiguar de primera mano qué es lo que ha sucedido y cómo es posible que un hombre haya sido asesinado sin que nadie lo vea. Pero alguien lo ve. Hay que conseguir que ese alguien hable. Es entonces cuando Rocco regresa de su apatía y decide permanecer en la cárcel un par de días para investigar.
Como tengo la intención de no adelantar nada, no voy a contar nada más. Tan sólo que para mí se trataba de una novela muy deseada porque este personaje me ganó desde la primera entrega. Y, aunque no es tan trepidante como las anteriores, resulta igualmente adictiva. También es reveladora, porque vamos a descubrir qué le sucedió a su esposa. Y esa es la espina que Rocco tiene clavada en su no tan duro corazón.
Una entrega fundamental para los seguidores de Schiavone, que deja un misterio abierto y ganas de la siguiente. Muchas ganas.
Sol de mayo
Antonio Manzini
352 páginas
Salamandra Black
Con un buen libro, las vacaciones se disfrutan más. Ya hacían falta tus reseñas. Un beso.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues ya estoy aquí de nuevo. Y dispuesta a recuperar el tiempo perdido 😊
Me gustaMe gusta
Yo he leído las tres novelas anteriores y, después de esta reseña, no me resisto.
Enhorabuena por el blog ☺️
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues ya me contarás qué tal. Y muchas gracias por pasarte por el blog 😁
Me gustaMe gusta
Aacabo de descubrir tu blog y me encanta: está muy bien organizado y las reseñas son fabulosas. Escribes de un modo muy conciso y dejando clara tu opinión: enhorabuena!!
Por cierto, yo también soy lector aficionado al subcomisario Schiavone y este lo leeré seguro.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchísimas gracias a ti!!!
Me gustaMe gusta
Gracias por volver con tus reseñas. Te he echado de menos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias!!! ☺️
Me gustaMe gusta