Reseña: Cuando éramos ángeles, Beatriz Rodríguez.
Un título sugerente, sin duda alguna. Y el verbo en pasado augura la época en la que hay que buscar para resolver el misterio que se plantea.
Pero comencemos por el principio: Clara es una periodista afincada en un pequeño pueblo donde trabaja en el diario local. Intenta sobrevivir cada día a la herida que le ha dejado la muerte de su marido, por quien se trasladaron precisamente a Fuentegrande. El municipio está situado a medio camino entre la playa y la montaña, cercano a un gran centro turístico, y se convierte en objetivo de una empresa de aguas. Hasta aquí todo puede entrar dentro de la normalidad, pero esta se rompe el día que Fran Borrego, el hijo del que ha sido el cacique de la población, aparece asesinado. Los investigadores son sus propios amigos, los que pertenecían a la misma pandilla cuando eran adolescentes, cuando eran ángeles. Clara también tiene que intentar investigar por su cuenta para publicar la noticia, es la única de todos los relacionados con el fallecido que no pertenece al entorno y la actitud de los implicados y entrevistados no resulta demasiado colaboradora.
A partir de este momento la narración va alternando entre el presente y el pasado, con saltos constantes a los años noventa, cuando Fran y sus amigos comenzaban a descubrir la vida, con todo lo que implica: el amor, el sexo, la traición, la importancia de la amistad, la ira y la venganza.