El amor que te mereces, Daria Bignardi

el-amor-que-te-mereces-daria-bignardi

Daria Bignardi aterriza en España con «El amor que te mereces».

Parece que últimamente las buenas novelas me persiguen, incluso llaman a mi puerta, como esta. Hace un par de semanas recibí de mano de la editorial Duomo esta pequeña joya editada de un modo exquisito. Cuando los formatos de los libros me sorprenden, para bien, me gusta dejar constancia de ello. Es, precisamente, lo que sucede con esta novela. Pertenece a la colección Nefelibata, literalmente, el que camina por las nubes, y el nombre no puede estar mejor elegido: encuadernaciones en rústica, con unas portadas cuidadosamente escogidas (dentro de esta colección también está Me llamo Lucy Barton) y un papel procedente de bosques gestionados sosteniblemente. En fin, que merece mucho la pena tenerlo entre las manos.

Pero ya sabemos que un libro no se juzga por sus tapas, así que vayamos a la novela. Al igual que las buenas historias, también me persiguen los autores italianos, porque en los últimos meses he leído varias obras calificadas como novelas negras de Carrisi, Manzini y, ahora, de Daria Bignardi. Confieso que no la conocía pero este primer contacto ha sido más que satisfactorio. Tiene varias novelas publicadas en Italia y espero que poco a poco vayan llegando aquí también.

Sigue leyendo

La sirena de Gibraltar, Leandro Pérez

la-sirena-de-gibraltar-leandro-perez

Leandro Pérez regresa con La sirena de Gibraltar: vuelve Juan Torca.

“La muerte es una sirena andaluza con la cola forrada de hormigón”. Pocos comienzos de novelas me han gustado tanto, pocos prometían tanto y pocos lo han cumplido. Y aunque parezca que no se puede empezar más por el principio que escribiendo la primera línea de un libro, sí se puede. Porque esta historia para mí tiene su inicio hace unos dos años, cuando por casualidad descubrí la primera novela de Leandro Pérez, Las cuatro torres, y a su protagonista, Juan Torca. Y qué protagonista. Reconozco que en esta reseña no voy a ser nada objetiva porque lo mío con este personaje ha sido un auténtico flechazo. Si tengo que definirlo de alguna forma, quizá la mejor sea con otro comienzo de otra novela, ya que, salvando las distancias temporales, el ex soldado Torca tiene mucho en común con otro soldado, con uno que “no era el hombre más honesto ni el más piadoso, pero era un hombre valiente”. Espero que a nadie le parezca traído por los pelos porque yo lo he visto claro: este mercenario podría ser un Alatriste moderno, que alquila sus servicios pero tiene moral.

Sigue leyendo

El instante preciso en que los destinos se cruzan, Angélique Barbérat

Angélique Barbérat se adentra en el mundo de las casualidades con El instante preciso en que los destinos se cruzan.

Esta es una de las novelas a las que me acerco sin saber nada sobre ella: ha sido una propuesta de Edición Anticipada y también toda una sorpresa. La he leído en muy pocos días y ha aparecido en el momento preciso ya que el argumento coincide plenamente con el tema que estaba tratando en clase cuando que me la enviaron. Lo cierto es que toda la novela es una suerte de serendipia que se encuentra a lo largo de las páginas, y vamos a ver por qué.

Esta es la historia de dos personas que apenas se encuentran en unas pocas páginas de la novela, aunque sus vidas y cada uno de los movimientos que realizan los están llevando inevitablemente el uno hacia el otro. Esta es la historia de dos maltratos que terminan de manera muy diferente. Y esta también es una historia de amor muy particular, que se impone a pesar de prácticamente todo.

Sigue leyendo