Pista negra, Antonio Manzini

No queda sino batirseImaginemos un comisario de policía que vive en Roma, con una casa en el Trastevere, un trabajo que le agrada y unos compañeros con los que se lleva fenomenal. Imaginemos que vivir en esa ciudad y las condiciones de las que goza son lo que más le gusta, con lo que más disfruta y aquello que no cambiaría por nada del mundo. Tan sólo por una casa en la Provenza cuando llegue el momento de la jubilación, para retirarse allí con su mujer. ¿Lo tenemos? Pongámosle nombre: Rocco Schiavone. Imaginemos ahora que hace algo que no debe y todo se esfuma de repente: lo trasladan de Roma al Valle de Aosta, aquellos que lo acompañan en su nuevo puesto sobrepasan con creces el adjetivo de inútiles, su rango cambia y su vida se convierte en un auténtico calvario. ¿Alguien siente lástima por él? Pues que deje de hacerlo inmediatamente. Nos encontramos ante un tipo sin escrúpulos, tramposo, con una escala de valores que deja mucho que desear y unos métodos muy poco ortodoxos.

Sigue leyendo

Dile a Marie que la quiero, Jacinto Rey

No queda sino batirseReconozco que los días de verano están haciendo estragos: mucho calor, pocas ganas de nada y miles de lecturas por delante. Pero antes de continuar con ellas, un pequeño parón para hablaros de una novela que terminé hace ya unos días; su título: Dile a Marie que la quiero. Lo cierto es que no había oído absolutamente nada ni de la novela en sí ni del autor, tan solo tenía la referencia de que se trataba de una historia de la Segunda Guerra Mundial, y hay cosas a las que me cuesta mucho resistirme. Así que cuando me proporcionaron el libro desde Edición Anticipada, no lo dudé y me puse con él. Lamentablemente la experiencia no ha sido demasiado satisfactoria. Vaya por delante dejar claro que este es solo mi punto de vista, que no todos los libros provocan las mismas sensaciones en todo el mundo y que no pretendo desanimar a nadie con su lectura. Pero cuando comencé con este blog dije que iba a ser totalmente sincera con la opinión que me suscitaban los libros, así que allá voy.

Esta historia comienza prácticamente con el final, con la muerte de una mujer cuyas últimas palabras dan título al libro. Esta mujer es Mathilde, alguien que ha intentado sobrevivir a los estragos que ha causado la Guerra en Europa y que quiere poner a salvo a su familia a toda costa. Natural de Berlín, hija de un aristócrata alemán, renuncia a su fortuna y a su apellido cuando se casa con un joven actor judío. Pronto se queda embarazada y en su intento de huida hacia América el parto les sorprende en Marsella y el nacimiento de la pequeña Marie cambia sus planes por completo, obligándoles a permanecer en Francia. Pero el cerco a los judíos se va estrechando de tal modo que tienen que poner en riesgo sus vidas para poder escapar. Sin querer desvelar demasiado tan solo añadiré que madre e hija se separan y que Mathilde hará cuanto esté en su mano para encontrarla.

Sigue leyendo