Cuando supe que un autor segoviano había escrito una novela negra ubicada en la que fue mi ciudad durante dieciocho años no tuve más remedio que leerla. Quizá leerla sea poco para definirlo: la devoré. Sus trescientas páginas volaron y, lo mejor de todo, es que me hizo reflexionar, y mucho.
Pero comencemos por el principio. Esta historia arranca en una estación de tren: Patricia y Maxi están a punto de comenzar sus ansiadas vacaciones cuando un mensaje en el móvil de ella lo cambia todo. Sin mediar palabra, sale del tren y deja a su novio dentro, sin saber qué está ocurriendo ni por qué Patricia se ha marchado. Será la última vez que la vea con vida. No descubro mucho ya que todo esto sucede en las primeras páginas y no olvidemos que esta es una novela negra, así que va a haber crímenes. Unos cuantos. En cuanto Maxi vuelve a Segovia acude a la comisaría a denunciar la desaparición de su novia y se pone en marcha toda la maquinaria necesaria para saber qué motivos han llevado a Patricia a desaparecer.
El inspector Peralta y la oficial Goyanes, ambos segovianos, trabajan en el departamento de homicidios de Castilla y León, ubicado en Valladolid, pero el día que Patricia desaparece se encuentran en Segovia. Cuando Maxi llega a la comisaría completamente asustado no parece que sea un caso para ellos, pero las presiones del padre de Maxi, Aurelio Ballesteros, uno de los empresarios más influyentes del sector gráfico, hace que tengan que interesarse por el paradero de la joven. Pronto descubren que se trata de un homicidio, y hay que encontrar al culpable.
El de Patricia no será el único asesinato de la novela y encontrar el hilo conductor de las muertes no resultará sencillo, habrá que remontarse al pasado de las víctimas, a la relación que las unió, a los errores que cometieron, a las consecuencias que tuvieron. Porque si algo he aprendido con esta novela es que toda acción conlleva una reacción; aquello que hacemos deja huella, trastoca y, en ocasiones, también destruye.
No quiero desvelar nada más de la trama porque lo mejor de las novelas negras es que el lector vaya desentrañando poco a poco el misterio; lo que puedo asegurar es que esta historia no deja indiferente: por el tema que trata, por cómo lo trata el autor y por la construcción de los personajes. Está perfectamente hilada, sin fisuras ni puntos ciegos que no llevan a ninguna parte, es inquietante, angustiosa en ocasiones, terrible por lo reveladores que son algunos párrafos: asusta darse cuenta de lo fácil que es hacer daño y que te lo hagan, y, ante todo, plantea en el lector una duda difícil de resolver. ¿Dónde está el límite de nuestros actos? ¿Es justo que una mala acción quede sin castigo aunque legalmente no se haya cometido delito? ¿Sabemos el peligro que corremos con el mal uso de las redes sociales? Todas estas preguntas planearon sobre mi mente durante semanas después de leer El silencio de Raquel.
En cuanto al estilo, tengo que destacar el uso de los diálogos que hace el autor: directos, bien trabajados, muy verosímiles y completamente acordes a los personajes. Maneja de un modo asombroso los saltos en el tiempo, dándole ritmo a la narración pero sin dejar que el lector se pierda. Y qué decir del espacio… ¿cuántas novelas habéis leído situadas íntegramente en Segovia? Exacto, ninguna. Hasta ahora. Para mí ha sido un auténtico placer pasear por sus calles, recorrer escenarios que conozco tan bien y volver a ella.
Por si aún hay dudas: sí, la recomiendo. Porque no deja indiferente, porque está muy bien escrita, porque sorprende y porque hace reflexionar. ¿Se puede pedir más? Leed El silencio de Raquel, y luego me contáis.
El silencio de Raquel
Alberto Martín
308 páginas
Caligrama
Como siempre, muy recomendables tus reseñas.
Un abrazo
Me gustaMe gusta
Yo la he leído, me ha gustado mucho. Si es verdad que a veces se pasa mal rato pero engancha porque quieres saber pronto el final. Animarse a leerla. La recomiendo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Hola María! Te he conocido a través del Blog de Juan Carlos. Tiene muy buena pinta esta novela. La apunto. Vendré a visitarte a menudo
Saludos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias por pasarte por aquí!!! ☺️ Espero que te guste la novela. Un abrazo!!
Me gustaMe gusta
La tengo en espera para leerla, tiene muy buena pinta
Me gustaLe gusta a 1 persona