No está solo, Sandrone Dazieri

No recuerdo cuánto tiempo llevaba con esta novela en la estantería y, por unas razones u otras, parecía que nunca era un buen momento para leerla. Supongo que el hecho de que haya estado casi todo el verano leyendo novela negra ha influido en irla dejando, por cambiar de aires, o de letras más bien. En cualquier caso, hace unas semanas no me resistí más y me puse de lleno con ella. No me arrepiento en absoluto, es más, ya estoy con ganas de hincarle el diente a la segunda parte. Pero comencemos por el principio.

Estoy enganchadísima a la novela negra italiana, ya lo he comentado varias veces en reseñas anteriores, pero es que es así: algunos autores ya son como de la familia y espero las siguientes entregas con muchas ganas. Sandrone Dazieri se ha unido a este selecto club acompañando a Carrisi, Manzini o Camilleri.

Dazieri ha creado una pareja de personajes que se complementan a la perfección y que creo que van a dar mucho juego. Conozcamos a Colomba Caselli y a Dante Torre.

Esta historia comienza con la desaparición de un niño, una madre muerta y un padre acusado de ambos crímenes. Pero las cosas no van a ser tan sencillas como parecen. El comisario encargado del caso decide contactar con la mejor policía que conoce, aunque ella ahora esté de baja por sufrir estrés postraumático severo. Colomba Caselli ha sobrevivido a lo que ella misma se refiere como “el Desastre” pero le está costando salir de los infiernos, los ataques de pánico se suceden y su vida no se parece en nada a lo que era hace unos meses. No obstante y pese a su situación, o puede que debido a ella, acepta asesorar en el caso de manera extraoficial.

Podríamos estar ante una novela negra prácticamente canónica: el protagonista es un policía atormentado por un suceso de su pasado y su participación es indispensable para la resolución del caso. Pero en esta novela el policía es la policía y no va a estar sola en la búsqueda del culpable, es más, sin el otro protagonista no hubiese llegado muy lejos ya que ambos se van a ayudar tanto personal como profesionalmente. El segundo investigador es un personaje de lo más peculiar: Dante Torre es un perfilador nato y un experto en descifrar todo aquello que los humanos queremos ocultar. Analiza milimétricamente el lenguaje no verbal y es capaz de saber lo que muestra y lo que oculta su interlocutor, donde los demás no ven nada él encuentra indicios y pistas que se convierten en certezas, nada escapa a su intuición. Pero este don no es casual y tampoco es un regalo: cuando era un niño fue secuestrado por un hombre que se hacía llamar “Padre” y que lo mantuvo encerrado en un silo durante once años hasta que logró escapar. Esta infancia le ha dejado una herencia de claustrofobia y un recuerdo en el que su captor es una especie de ser todopoderoso al que teme más que a nada, a pesar del tiempo que ha pasado.

Juntos van a emprender un viaje en busca de la verdad del caso, lo que hará que sean conscientes de que el niño que ha desaparecido no es el primero ni va a ser el último. Y también comprenderán que las casualidades no existen: cada dato los lleva a otro más complejo y más lejano, en el espacio y en el tiempo, y ambos tendrán que vencer a sus propios fantasmas para no caer en la desesperación.

En cuanto al estilo, me ha encantado la narración en la novela. El ritmo no es todo lo frenético que se le supone a una obra de este tipo pero en ningún momento me ha resultado pesado. Tiene muchas páginas, lo sé, y puede que algunas le sobren, pero sólo algunas. Maneja con maestría los tiempos y los personajes y al comienzo de cada parte, en letra cursiva, nos presenta acontecimientos del pasado que serán cruciales para el presente. Tengo que destacar algo que me dejó boquiabierta y que me pareció una de las mejores descripciones que he leído en mi vida: “el Desastre”. Merece la pena leer esta novela sólo por esa descripción, siempre que se tenga estómago para ello, claro.

En definitiva, una buena novela policiaca, con dos personajes muy bien perfilados y un final complejo y sorprendente. Tiene continuación y se llama El Ángel. No tardaré mucho en leerla.

No está solo  No está solo

Sandrone Dazieri

552 páginas

Editorial Alfaguara

2 comentarios en “No está solo, Sandrone Dazieri

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s