El cazador de la oscuridad, Donato Carrisi

No queda sino batirse

Después de una semana de ausencia y sin reseñas ya estoy de vuelta. Lo cierto es que han sido días de poco escribir y de mucho leer, así que en los próximos días iré colgando los post.

Pero, como siempre, a la novela, que es lo importante. Confieso que tenía muchas ganas de leer El cazador de la oscuridad, y no me ha defraudado. Esta es la segunda parte de El tribunal de las almas (reseña aquí) y con ella comparte protagonistas: de nuevo aparecen Marcus y Sandra. Ha pasado algo de tiempo desde la anterior historia y ambos han cambiado. Marcus sigue dedicándose a lo único que sabe hacer: buscar las anomalías en el comportamiento humano, descubrir esa delgada línea que separa la luz de la oscuridad y en la que habita el Mal. Pero hay algo diferente, ya no se conforma con obedecer órdenes, quiere saber más, de él y de los demás. En esta parte el lector tiene mucha ventaja sobre el personaje; no voy a desvelar nada pero el final de la anterior novela nos da la clave de la identidad de este penitenciario que él busca sin descanso. Y, si bien, en la primera parte los dos protagonistas prácticamente no coinciden, en este caso la relación cambia: ambos se ven envueltos en el mismo caso y tienen que aprender a ayudarse mutuamente.

Hablamos de Carrisi así que hay asesinatos, y muchos. La novela comienza con la aparición del cadáver descuartizado de una monja en los jardines del Vaticano. Pero pronto la investigación vira hacia otro lado: parece que alguien se dedica a asesinar a parejas cerca de la zona costera de Ostia y una de las primeras en aparecer en la escena del crimen es Sandra. Su labor como fotógrafa forense no se limita a inmortalizar los detalles, en este caso su colaboración es fundamental y cambia los acontecimientos. Como apuntaba más arriba, ella también es diferente: en El tribunal de las almas necesitaba saber qué era lo que realmente le había ocurrido a su marido, cómo había muerto y en esta novela vemos que su vida ha dado un giro radical.

Pero no quiero dar más detalles. Supongo que cualquiera que haya leído la primera parte no se va a resistir a leer esta y si recomendé la primera novela no voy a dejar de recomendar la segunda. Ritmo trepidante, personajes conocidos, malos de los que hay que descubrir su pasado para entender su presente y una ciudad fabulosa como telón de fondo. Es verdad que Roma no sale muy bien parada: se vuelve oscura, fría, laberíntica y, en ocasiones, terrorífica. Pero es Roma, y sirve igual como marco de una historia de amor que de un thriller apasionante.

Dejo el link de la entrevista al autor en el programa Página Dos, de RTVE:

http://www.rtve.es/alacarta/videos/pagina-dos/pagina-dos-donato-carrisi/3520740/

El cazador de la oscuridad El cazador de la oscuridad

Donato Carrisi

480 páginas

Duomo Ediciones

4 comentarios en “El cazador de la oscuridad, Donato Carrisi

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s