Los besos en el pan, Almudena Grandes

No queda sino batirseMe resulta especialmente difícil enfrentarme a las reseñas de los libros que me dejan huella. Este es uno de ellos. Hay tanta verdad en cada una de sus páginas que conmueve al mismo tiempo que asusta.

La acción se sitúa en un barrio céntrico de Madrid, de los de toda la vida, pero supongo que podría ser cualquier barrio de cualquier ciudad. Para todos aquellos que ya hayan leído novelas de Almudena Grandes he de decir que no se aleja del estilo que la caracteriza: vamos a encontrar a multitud de personajes, todos ellos protagonistas por igual de historias duras que están a la orden del día desde hace más de seis años. Poco a poco nos presenta a cada uno de ellos y parte de la emoción de este texto es ir descubriendo los lazos que los unen: abuelos y nietos, profesores y alumnos, peluqueras y clientas, el dueño de un bar y sus parroquianos habituales, los compañeros de la misma clase de un instituto, un médico y sus pacientes o unos vecinos ocasionales. Todos ellos están unidos en mayor o menor medida por la difícil situación que atraviesa nuestro país desde hace tiempo y lo que comienzan siendo pequeñas dificultades que, aparentemente, se pueden solventar, se convierten en problemas graves que implican a toda la comunidad. Nada de lo que yo pueda decir aquí sobre el argumento es nuevo, ni siquiera el propio libro lo es, pero por eso resulta perturbador: porque todos hemos sufrido en primera persona alguna de las historias que aparecen y todos sabemos lo complicado que es intentar salir y reponerse.

He de confesar que me encanta cómo escribe Almudena Grandes; bajo mi punto de vista realiza auténticos prodigios con sus textos: su modo de manejar los saltos en el tiempo y el espacio, los muchos personajes sin olvidarse de ninguno a media novela, las tramas perfectamente enlazadas, sin dejar nunca un fleco suelto.

A pesar de que el tema principal sea tan desalentador puedo asegurar que la sensación al terminar el libro es de optimismo, lo cual, en los tiempos que corren, siempre se agradece. ¿Recomendable? No, obligatoria.

Esta es una novela sobre la crisis, sobre los que la provocaron, la alimentaron y los que la sufren y sobreviven a ella. Sobre nosotros. Sobre todos.

Los besos en el pan

Los besos en el pan

Almudena Grandes

327 páginas

Ediciones Tusquets, Colección Andanzas

 

3 comentarios en “Los besos en el pan, Almudena Grandes

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s