La balada del norte, Alfonso Zapico

No queda sino batirseQue por qué un cómic, con la de libros que hay. Que eso es para niños o para los que no saben leer sin dibujos. Que siempre son historias cómicas o fantásticas… Todo esto se resume en que la ignorancia es muy atrevida. Porque este cómic de Alfonso Zapico no puede romper con más tópicos: es también un libro, se puede leer a partir de 16 años pero, desde luego, no es para niños; las ilustraciones y los textos se complementan a la perfección; narra un episodio muy duro de la historia de España y lo hace de un modo magistral. Lo único que lamento después de haberlo leído es no haber podido ir a su presentación hace unas semanas: estoy convencida de que fue maravillosa.

Para todos aquellos que aún tengan dudas de si acercarse a La balada del norte ahí va un pequeño resumen: estamos en Asturias en 1934, concretamente en el municipio de Montecorvo. Allí el principal negocio es la mina, donde trabajan casi todos los hombres y adolescentes del pueblo, con sus condiciones laborales infrahumanas, sus sueldos irrisorios y el peligro diario de no volver a casa. Pero algo está pasando en España, se está gestando una revolución para cambiar la situación y poco a poco todos los personajes acaban posicionándose de un lado o de otro. Esta parte, la real, la de la Historia se mezcla con la ficción, con una historia de tantas que resulta de lo más especial. Encontramos a un personaje que vuelve a su pueblo desde Madrid, y da la sensación de que vuelve para morir. Tristán es un editor, un periodista, un poeta, un bohemio y, al mismo tiempo, un señorito rico, hijo del marqués dueño de la mina que no comparte ni una sola idea con su padre. Su regreso resulta ser muy diferente a lo que en un principio pensaba ya que encuentra razones para hundirse pero también para seguir adelante: su padre y los hombres con los que este comparte veladas y negocios le hacen reaccionar, darse cuenta de que no es como ellos, que sus ideales son diferentes y que su concepto de la vida, de la justicia y del amor no tienen que ver con los de aquellos que se consideran de su clase.

Vamos a encontrar compañerismo, decisiones difíciles, decepciones, injusticias y búsqueda de la justicia, amor, reencuentros e Historia. Y todo esto solo para empezar porque La balada del norte es la primera parte de esta revolución que espera continuación.

Estructuralmente está dividida en capítulos: el primero hace un eficaz resumen de la historia de España anterior a la propia revolución del 34 y los siguientes ahondan en los meses previos a que la situación estalle. Las páginas en las que la acción sucede en el interior de la mina tienen el fondo negro, casi falta el aire, consigue transmitir la sensación de angustia, de dolor y de impotencia.

Personalmente ha sido un auténtico descubrimiento, he disfrutado muchísimo con su lectura, con las ilustraciones, con la narración. Estoy deseando que se publique el tomo II: quiero saber más de la Historia y de esta historia.

La balada del norte La balada del Norte

Alfonso Zapico

232 páginas

Editorial Astiberri

 

3 comentarios en “La balada del norte, Alfonso Zapico

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s